Uno de los problemas ambientales más preocupantes es la legionelosis. La infección por Legionella se ha asociado a la presencia de este microorganismo en el agua de diferentes reservorios. El conocimiento del riesgo de cada uno de los reservorios y la actuación adecuada sobre los mismos, en base a la reglamentación vigente o mediante medidas adicionales, es fundamental. De esta manera se evita la aparición de brotes y de casos aislados de la enfermedad. Sin embargo se evitan las consecuencias mediáticas y las implicaciones legales hacia la empresa propietaria de la instalación.
Legionella es una bacteria gram negativa, en forma de bacilo, que incluye la especie causante de la legionelosis o la enfermedad de los legionarios, Legionella pneumophila. Legionella es habitual en muchos ambientes acuáticos y se han identificado al menos 50 especies y 70 serogrupos.
AQUALAB ofrece los siguientes servicios y controles en Legionella:
- Análisis cuantitativo de Legionella según Norma ISO 11731:2017. Concentración de la muestra y análisis cuantitativo sobre 2 medios de cultivo selectivos para Legionella (BCYE, GVPC-BCYE). Recuento expresado en UFC/L. Identificación de Legionella spp y el serogrupage de Legionella. ( L. pneumophila 1 o L. pneumophila 2-14).
Técnica acreditada por ENAC según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 con el número 450/LE920 para la detección y recuento de Legionella spp, identificación de Legionella pneumophila y para la toma de muestras.
- En caso de positivo información previa sobre los 4-5 días (dependiendo del crecimiento de Legionella).
- Limpieza y desinfección de las instalaciones.
- Asesoramiento continuado a nuestros clientes.
- Elaboración y seguimiento del plan de autocontrol.



Legislación
Legislación (fundamentos legales y sujetos)
Real Decreto 487/2022 (España) y Decreto 352/2004 (Generalitat de Catalunya), para los que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis. [Enlace 1] [Enlace 2]
Norma UNE 100030 IN, 2017. Guía para la prevención y control de la Legionella en instalaciones. [Enlace]
Guía EWGLI (recomendaciones europeas). European Guidelines for Control and Prevention of Travel Associated Legionnaires Disease. [Enlace]
Instalaciones de riesgo frente a legionela
- Torres de refrigeración y condensadores evaporativos.
- Sistemas de distribución de agua sanitaria caliente con acumulador y circuito de retorno y, más ocasionalmente, de agua fría de consumo humano.
- Sistemas de agua climatizada con agitación constante y recirculación a través de chorros de alta velocidad o de inyección de aire (spas, jacuzzis, piscinas, vasos o bañera terapéuticas, bañeras de hidromasaje, tratamientos con chorros a presión, otras).
- Centrales humidificadoras industriales.
- Sistemas de instalación • instalación interior de agua fría de consumo humano (tuberías, depósitos, aljibes), cisternas o depósitos móviles y agua caliente sanitaria sin circuito de retorno.
- Equipos de enfriamiento evaporativo que pulvericen agua.
- Humectadores.
- Fuentes ornamentales.
- Sistemas de riego por aspersión en el medio urbano.
- Sistemas de agua contra incendios.
- Elementos de refrigeración por aerosolización, al aire libre.
- Otros aparatos que acumulen agua y puedan producir aerosoles.